“Los jóvenes necesitan oportunidades reales para quedarse en Jujuy”

“El equilibrio fiscal debe ir acompañado de un equilibrio social y humano”, afirmó Pascuttini, al referirse a la situación de las economías regionales y la falta de conectividad que afecta la competitividad de Jujuy. Criticó el centralismo porteño y señaló que “todo se nos encarece” por la falta de infraestructura adecuada para la exportación.
Consultado sobre sus recorridas por el interior, destacó que “el sueldo no les alcanza, llegan al cinco de cada mes y el endeudamiento cada día es peor”. También expresó su preocupación por el impacto de esta situación en las familias, especialmente en adultos mayores y niños: “Todo se empeora cuando hay cuestiones de salud”.
Uno de los ejes de su propuesta es el proyecto “Primer paso a Argentina”, destinado a jóvenes de 16 a 25 años en situación de vulnerabilidad. “Lo nuestro es que ellos puedan tener la oportunidad del primer empleo con una ley que los ampare”, explicó. La iniciativa contempla remuneración, condiciones formales y capacitación.
Sobre la brecha digital, Pascuttini recordó que “antes estaban las computadoras que se entregaban en el secundario” y propuso recuperar el acceso gratuito a internet en zonas de alta densidad poblacional. “Un niño debe tener la oportunidad de acceder a todos los elementos que lo lleven a ser mejor”, sostuvo.
Finalmente, planteó la necesidad de una ley que permita la reducción impositiva para actividades productivas que generen empleo en las economías regionales. “Queremos que este sistema se retome”, concluyó, en referencia al corredor bioceánico y la integración territorial.
Fuente: www.lavozdejujuy.com